Etiquetas, Dibujo Técnico
martes, 29 de marzo de 2016
sábado, 19 de marzo de 2016
Héroes ocultos
Esta exposición podría ser una actividad interesante para nuestros alumnos de secundaria. Es un recorrido por todos esos inventos indispensables que hacen nuestra vida más cómoda y que forman parte de ella como objetos cotidianos, pero que en algún momento fueron inventados, como todo.
Existen tres posibles itinerarios, uno de ellos artístico, que daría mucho juego, con multitud de posibles actividades aplicadas, y que muestra la relación entre diseño y arte. Aquí más información.
Existen tres posibles itinerarios, uno de ellos artístico, que daría mucho juego, con multitud de posibles actividades aplicadas, y que muestra la relación entre diseño y arte. Aquí más información.
Algunos de los inventos que se pueden encontrar.
viernes, 11 de marzo de 2016
Poéticas de lo múltiple
Para los que no habéis podido visitar Cuenca: esta es la propuesta que nos hacen por parte de la UCLM para participar en la exposición con motivo de la V Semana de la Educación Artística. Además, con las obras presentadas, haremos unas series numeradas, a modo de colecciones.
jueves, 3 de marzo de 2016
Arte infantil según Howard Gardner
Muchos han respondido afirmativamente a esta pregunta, por encontrar en el arte infantil los antecedentes esenciales de la posterior maestría artística. Partiendo de los criterios educativos de Rousseau, algunos profesores de arte, como Herbert Read, han visto en los años de la infancia un período de oro del desarrollo artístico, una etapa que puede desvanecerse con rapidez y que los docentes y los padres tienen la responsabilidad de alentar.
Howard Gardner. Extraído del libro, Arte, Mente y Cerebro. Una aproximación cognitiva a la creatividad
*Témperas sobre papel de Claudia Faci (3 años)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)